11 diciembre 2008
El juego del AGCS
Originalmente extraido de: http://www.attac.es/
26 noviembre 2008
Algunos colegios someterán este mes a votación si celebran la Navidad
Algunos colegios someterán este mes a votación si celebran la Navidad
JUANMA LÓPEZ-GUILLÉN. 26.11.2008
A menos de dos semanas de que den comienzo las celebraciones navideñas, unas fiestas con gran matiz religioso, la polémica sobre el laicismo y la neutralidad en la escuela pública se apodera nuevamente de las aulas.
La decisión del Congreso de los Diputados de no poner una placa en homenaje a la monja Maravillas y la polémica sentencia que obligó, la semana pasada, a un colegio de Valladolid a retirar los crucifijos de sus aulas han azuzado el debate.
Los directores de varios centros públicos han decidido lavarse las manos y someter a la votación del consejo escolar (integrado por padres, alumnos y profesores) si se celebra este año la Navidad en el colegio, explicó a 20 minutos Fernando Martín, vicepresidente de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos.
Belén sí, Belén no
Entre ellos, la directora de un colegio de Málaga con 500 alumnos. Allí tres padres pidieron al APA que no se celebraran las fiestas de Navidad.
Pese a que la asociación de padres no estaba de acuerdo con eliminar los actos navideños (montaje del belén, villancicos...), la directora del centro decidió que se sometiera a votación en el consejo escolar.
"No diremos nada. Es verdad que está sucediendo, pero no queremos que trascienda a los medios", explicaron tajantemente desde la asociación de padres del centro malagueño.
Cristofobia
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, subrayó ayer el carácter aconfesional del Estado español y la necesidad de eliminar cualquier símbolo que pertenezca al ámbito privado.
Además, animó a los padres de los colegios públicos y concertados donde aún no se han retirado a que lo soliciten.
Por su parte, varios representantes de la Iglesia, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Rouco Varela, señalaron que se está motivando la "cristofobia" en la sociedad.
También en el Ayuntamiento
Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Valladolid debatirá el próximo martes si retira o no el crucifijo que preside la sala de plenos.
Tras las declaraciones que hizo el alcalde de la localidad (PP), el lunes asegurando que no quitará el crucifijo, IU adelantó ayer a 20 minutos que solicitará que lo quiten y explicó que ya lo pidió en 2005.
Por otro lado, el Gobierno regional de Castilla y León anunció que aún tiene 15 días para recurrir la polémica sentencia de la retirada de crucifijos del colegio. El sábado aseguró que no recurriría, pero ahora estudia hacerlo.
14 noviembre 2008
Hito en la verdad por el 11-S
Impresionante coleccion de ilustraciones de David Dees
Aqui hay muchas:
http://www.rense.com/1.mpicons/dees1.htm
Yo he elegido unas cuantas:


10 noviembre 2008
Oxford quiere prohibir la palabra Navidad
Varios líderes regionales locales aseguran que la medida es "ridícula". Sabir Mirza Hussain, presidente del Consejo Musulmán de Oxford, dijo: 'Todo el mundo espera estas fechas. Cristianos, musulmanes y otras religiones, todos esperamos a la Navidad. Estoy enojado y muy, muy decepcionado. La Navidad es especial y no debemos ignorarlo".
De igual manera se expresó el rabino Eli Bracknell, quien aseguró que "es importante mantener la Navidad tradicional británica. Cualquier cosa que afecte la cultura tradicional y el Cristianismo en el Reino Unido no es positivo para la identidad británica".
La idea de renombrar la Navidad como 'Festival de las luces de invierno' provino de la organización 'Oxford Inspires' (Oxford Inspira), quienes son los encargados del mismo.
13 octubre 2008
Blackwater. Licencia oficial para Matar



¿Y que hace un joven multimillonario con tanto dinero y con estos ideales ultraderechistas y religiosos?. Pues a parte de donar elevadas cantidades a causas y asociaciones religiosas y relacionadas con el conservadurismo republicano mas extremo se alia con uno de sus mentores en los SEAL, Al Clark, quien tenia la idea (pero no el dinero) de montar unas instalaciones privadas para el entrenamiento de militares de la Armada, ya que este cuerpo del ejercito americano no contaba con intalaciones adecuadas para la instruccion de sus soldados.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=ALYLnj1Cb8U&feature=related
En 1998 la empresa inicia formalmente su actividad que consistira en la formacion de militares y particulares en el manejo de una gran variedad de armas, desde rifles de precision a pistolas o grandes ametralladoras, tambien ofrecera adiestramiento y entrenamiento a equipos de servicios especiales ademas de la venta de dianas de tiro y diverso material de entrenamiento policial y militar. Las intalaciones de Blackwater contaran con la reproduccion de diferentes escenarios de guerra con edificios maquetados donde simular secuestros, guerrilla urbana, emboscadas etc, y donde poder poner en practica diferentes tacticas de combate. Las instalaciones de Blackwater llegaran a convertirse en las mejores en su especialidad.
Uno de los mayores logros gananciales de Blackwater, fruto de las conecciones de Erik Prince con las esferas de Washington, ocurre en el año 2000 cuando la empresa consigue la autorizacion de la Administracion para vender sus productos a cualquier agencia del gobierno federal y esto le abre las puertas a un enorme mercado interior. Es a partir de aqui cuando Blackwater comienza a ingresar enormes cantidades de dinero en beneficios. Hasta 2006, Blackwater habia cobrado ya 111 millones de dolares por ventas fruto de esa licencia gubernamental.
Pero son las desgracias nacionales las que mas van a beneficiar a Blackwater y es que poco a poco se va gestando en EEUU la idea de la inseguridad, el miedo al terrorismo, a los estudiantes asesinos, etc. Actos como la matanza de Columbine o el atentado contra el USS Cole van reforzando esta idea de que hay que estar bien preparados y entrenados policial y militarmente para afrontar este tipo de amenazas.
El hecho que impulsa definitivamente a Blackwater hasta lo que es hoy en dia es la fatidica (y tan beneficiosa) fecha del 11 de septiembre de 2001 y la cascada de acontecimientos que se suceden a partir de ese momento. Desde ese dia la aceleracion del programa de privatizaciones de la Casa Blanca de Bush va a situar a Blackwater como la empresa de referencia en ese sector. A lo largo de estos años Prince ya se habia encargado de buscar los mejores contactos y suculentas donaciones al partido Republicano que ahora presidia el pais. Con Rumsfeld como secretario de Defensa en el Pentagono y decidido como el que mas a privatizar las futuras guerras de EEUU, los millonarios contratos comenzaron a llover sobre Blackwater. La empresa no tardaria en ser proveedora de formacion y entrenamiento para practicamente todas las ramas del gobierno federal.
Pero las cosas estaban aun por mejorar para Eirk Prince, y de que manera. En 2002 Prince y su nuevo socio Jamie Smith, un ex agente de la CIA, constituyen Blackwater Security Consulting, una rama de Blackwater centrada en los "soldados de alquiler" que se encargarian de la proteccion de instalaciones militares. Ese mismo año la CIA concederia a Blackwater el primer contrato de seguridad para proteger sus instalaciones en Kabul (Afganistan) por un total de 5,4 millones de dolares por veinte guardias de seguridad y con una duracion del contrato de 6 meses. El propio Erik Prince, avido de accion y recordemos ex-SEAL, se apunto al grupo pero su labor alli fue mas de promocion de su empresa que de accion directa. A partir de aqui la relacion de Prince con la CIA fue frecuente y con acceso a altos directivos, sobre todos los relacionados con la direccion general de operaciones, lo que le permitia anticipar sus ofertas a los planes sobre el terreno.
Blackwater en Irak
En Marzo de 2003, el ejercito americano entraba en Bagdad y las puertas de Babilonia se abrian de par en par ante Erik Prince. Con la licitacion federal y equipado con los mejores contactos politicos y religiosos Prince logro hacerse con el control de las contrataciones militares privadas en Irak. Sus Gijoe`s musculosos con uiforme y gafas negras pasarian a ser los guardaespaldas privados del principal representante de la administracion Bush en Bagdad, el embajador L. Paul Bremer III, conocido como el "virrey" o el "proconsul" estadounidense en Irak, el autentico hijo de Dios en Irak.

La primera de sus desastrozas decisiones fue disolver el ejercito iraqui en su conjunto lo que origino, de la noche a la mañana, que 400.000 soldados armados se quedaran sin trabajo lo que hizo que muchos de ellos pasaran a formar parte de la resistencia armada. Este sujeto, era otro del mismo corte que Prince, un neoliberal recalcitrante, ferviente iluminado catolico y defensor de la fuerza militar como medio para resolver los problemas. Su gestion en Irak fue encaminada a la mejor manera de saquear las riquezas nacionales de Irak, aplicar el programa neoconservador y ultraliberal de Bush y someter como un verdadero dictador a la poblacion iraqui.
Esta apertura de la veda capitalista en Irak hizo que muchas empresas vieran oportunidades de negocio en el pais pero, el problema principal era la seguridad. Los contratos para proveer seguridad privada a empresas desplazadas en Irak comenzaron a aumentar tambien para Blackwater.
Blackwater seria la encargada de la seguridad de todos los altos funcionarios que visitaban Irak como Colin Powell, Tony Blair, etc. Trabajar para Blackwater era muy lucrativo ya que estos soldados contratados podian estar ganando una media de 600-800 dolares diarios, cantidades muy superiores a las cobradas en cualquier ejercito nacional.
Una vez asentados estos mercenarios en Irak comenzaron a creerse los amos del pais. Fuertemente armados y con el apoyo de helicopteros, se desplazaban por Irak a grandes velocidades en sus coches blindados, dando ordenes a todo el mundo, echando a los automoviles iraquies fuera de la carretera o incluso disparandoles rafagas de ametralladora si se interponian en el camino de un convoy de Blackwater. Hacian enemigos alli por donde pasaban. De las actitudes amenazantes e intimidantes no se libraban ni el propio ejercito americano con el que mostraban tambien un aire de superioridad. Con semejante manera de actuar nos podemos hacer una idea de la cantidad de incidentes impunes que Blackwater habra podido cometer en Irak. Algunos periodistas, como T. Christian Miller, corresponsal del Los Angeles Times, llego a obtener centenares de paginas de informes sobre incidentes en los que habian estado implicados empleados militares privados en Irak. Un 11% de los cerca de 200 informes se referian a disparos de guardias contratados contra vehiculos civiles sin mediar disparos previos de aquellos vehiculos atacados. La proteccion de Bremer y de los altos funcionarios daba prestigio a Blackwater y la reconocia tambien como un componente indispensable en la "lucha contra el terrorismo". Sin embargo, el propio Congreso de los EEUU ha llegado a publicar un informe en el que afirma que "la empresa de seguridad Blackwater, que trabaja en Irak y que se ha visto envuelta en varios escándalos, es una organización fuera de control que permanece indiferente ante la muerte de civiles iraquíes".
Nayaf
Tras el incidente de Faluya se sucedio otro de gran importancia tambien, esta vez en Nayaf, donde las tropas de Blackwater participaron como ejercito privado en una batalla que duro un dia entero y en la que defendian el cuartel general de la ocupacion en aquella region frente a cientos de seguidores de Muqtada Al Sader. En aquella ocasion varios soldados americanos en activo libraron batalla a las ordenes de mercenarios de Blackwater, lo que daba ya una idea del grado de externalizacion que habia adquirido ya la guerra. En Nayaf, incluso helicopteros de Blackwater recibieron la confirmacion de la autoridad militar estadounidense de realizar misiones de suministro de municion y apoyo aereo de defensa.
Expansion de Blackwater
Blackwater seguia creciendo y en 2004 obtuvo la concesion de una de los contratos federales mas jugosos, el Servicio de Proteccion Mundial del Personal (WPPS) del Departamento de Estado por el cual estaba encargado de la proteccion de funcionarios estadounidenses y de otros altos funcionarios extranjeros. Blackwater se habia convertido en la empresa de mercenarios favorita del gobierno estadounidense, algo asi como una guardia pretoriana al servicio de la Administracion Bush, algo asi como las SS de Hitler.
En su guerra contra el "terror" o mas bien en su meta de llevar el terror a todos lados, la administracion Bush desplego a Blackwater y otras empresas de seguridad en otros escenarios "calientes", como la region del mar Caspio, rica en gas y petroleo y otras republicas ex-sovieticas.
El trabajo sucio
Escuadrones de la muerte en Irak
Tras la salida de Paul Bremer de Irak, en junio de 2004, le sucedio en el cargo John Negroponte, otro siniestro personaje involucrado, entre otras, en las operaciones de escuadrones de la muerte en Vietnam y Centroamerica. Como no podia ser de otra manera, tras su llegada se produjo un importante incremento en el pais de actividades propias de escuadrones de la muerte. La politica de Negroponte en Irak seria la de crear grupos armados de iraquies que lucharan sin legalidad alguna contra sus propios compatriotas rebeldes, asi como fomentar las luchas sectarias.
Estas milicias, de las que habian de varias ideologias, llegaron a estar formadas en 2005 por 15.000 efectivos y en noviembre de 2006 se calculaba que cada semana eran asesinados unos mil iraquies. Mas de 600.000 iraquies habian muertos desde la invasion de marzo de 2003.
Despliegue en USA

Lavado de cara
Aguas negras
ACTUALIZACION IMPORTANTE (16-Feb-09):
Blackwater cambiará su nombre a "Xe" , es decir cambia de careta para intentar escapar de su desastroza campaña en Irak, pero no olvidemos que su vil rostro sigue siendo el mismo. Aqui la noticia

Video:
Desestimados los cargos contra los acusados de Blackwater
Obama using Blackwater for assassinations in Pakistan
"El fundador de Blackwater dimite como director general de la compañía"
"Blackwater y el "nuevo modelo" de ejército de ocupación mercenario"
"Aboga comandante británico por contratar mercenarios"
"Irak pide despedir a Blackwater"
"La privatización de la guerra"
16 septiembre 2008
Ratzinger... el insultante cinismo de un teólogo
Aqui y aqui dos articulos mas sobre religion catolica de este blog.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Mire usted, teólogo Ratzinger, el laicismo es por definición tolerante. No existe un “laicismo intolerante” como de manera sibilina, subconsciente y retorcida pretende proclamar... Aquí, el intolerante, desgraciadamente, es usted.
Y el intolerante es usted porque ha silenciado a teólogos como L. Boff, y a docenas de exegetas que se han atrevido a pensar. Me pregunto si es posible mayor intolerancia que reprimir una opinión libre.
Además, si pudieran sistematizarse los crímenes de la Iglesia católica necesitaríamos varias bibliotecas. Habría que recopilar las atrocidades de las Cruzadas, los miles de “herejes” quemados vivos por opinar diferente, la participación, apoyo e instigación a infernales guerras, el asesinato de veinte mil hugonotes ordenado por el Papa, las torturas de la “santa Inquisición” cuyos instrumentos de suplicio provocaron el horror de generaciones, las fortunas acumuladas mediante el saqueo y el genocidio, las herencias arrancadas a viudas, la connivencia con Hitler al comenzar la II Guerra mundial, el compadreo y aliento a las dictaduras de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia..., las bendiciones –brazo en alto– a la “santa cruzada” de Franco, cuyas víctimas aún se pudren en centenares de húmedas fosas sin nombre…
Pero no se conformaron con lo anterior, ni con las guerras de religión, quemar “libros prohibidos”, denigrar a la mujer o torpedear los avances de la ciencia. No, ahora pretenden darnos lecciones de tolerancia. ¡Increíble!
Sí, los mismos que despiden a profesores de religión por irse de copas o vivir en pareja, los mismos que se opusieron a las Leyes de libertad religiosa y al culto de otras religiones, los mismos que se manifestaron contra el divorcio o los matrimonios gays aunque nadie los obligue a casarse o divorciarse, los mismos que reniegan de la eutanasia “porque Cristo no gozó de cuidados paliativos”. Sí, los mismos que condenaron la democracia, el socialismo y las libertades. Sí, los mismos que se oponían a la Ilustración, cuna de nuestro progreso.
Por el contrario, el laicismo es por esencia tolerante. Respetamos a quienes intentan convencernos de que María fue siempre virgen, por más que la Biblia le adjudique más de siete hijos en Mateo 13: 55 y 56. Escuchamos a quien nos asegura que Mahoma ascendió al cielo y que nos reserva un paraíso de vírgenes rubias. No marginamos a quienes predican que el fin del mundo está al caer, pero que si aceptas una transfusión de sangre o engulles un pincho de morcilla serás destruido por Jehová en la batalla final de Armagedón.
También soportamos con estoicismo que un domingo suene nuestro timbre y nos despierten dos norteamericanos seráficos de camisa blanca y chapita negra, anunciándonos que en el siglo XIX un tal José Smith recibió la revelación del Altísimo grabada en planchas aunque éstas no acaban de aparecer... A todos respetamos, escuchamos y, llegado el caso, defenderíamos. Pero nunca permitiremos que esas ideas se impongan a la fuerza y pisoteen las conquistas sociales y democráticas.
Y junto a la retorcida expresión de “laicismo tolerante”, el teólogo Ratzinger ha acuñado otra locución igual de perversa: “la tiranía del relativismo” ¡No cabe un cinismo más insultante ni desvergonzado! Precisamente, el relativismo rechaza cualquier imposición dogmática, convierte al hombre en libre al evitarle la sumisión a verdades fijas e inmutables, defiende el valor del diálogo y la razón sobre el “ordeno y mando bajo pena de...”. Resulta revelador que el relativismo, posición digna, limpia y libre, sea tildada de “tiranía” por el teólogo Ratzinger.
Por todo lo expuesto, la pregunta es ineludible: teólogo Ratzinger, dado que usted odia el librepensamiento y, evidentemente, no practica la tolerancia... ¿sabe acaso lo que es la vergüenza?
03 septiembre 2008
1984, George Orwell

Es indudable que hoy en día asistimos, por parte de los gobiernos visibles e invisibles, a un intento de control absoluto de los ciudadanos. Desde el 11-S la excusa es la lucha contra el terrorismo pero si analizamos, mas allá de lo superficial, que es el terrorismo internacional, que fines cumple, como se articula, quien lo alienta, quien lo financia, que personajes están detrás de los entramados, etc...nos damos cuenta que, efectivamente, el terrorismo es eso, una excusa. Y nos damos cuenta también que la frontera entre los “buenos” y los “malos” se diluye y no se sabe bien donde acaban unos y empiezan otros. El control de los “malos” es positivo y creo que todos los ciudadanos están de acuerdo en que exista ese control porque con él la sociedad puede vivir mas tranquila y segura. El problema es cuando “los controladores” utilizan el control para sus propios fines y beneficios o, lo que es mas grave, cuando los “malos” son los propios “controladores”...y es por ello que empieza a resultar tan peligrosa esta sociedad hipercontrolada que se esta creando, porque el fin ultimo parece no ser un beneficio de seguridad y tranquilidad para todos, sino una manera de que unos pocos tengan controlados a muchos, por supuesto, “los controladores” van a estar fuera de todo control y bajo la cortina de la legalidad y la leyes tendrán la posibilidad de hacer y deshacer a su antojo. En EEUU ya funcionan desde hace años los llamados “fusion centers” , una especie de centro neurálgico de información interconectada que tiene acceso a múltiples bases de datos de millones de personas.
En todo caso, no creo que una sociedad tal y como la describe Orwell en su libro pueda llegar a ser nunca una realidad pero si algo parecida en algunas cuestiones. Creo que la idea o el plan de algunos si es, efectivamente, crear una sociedad “orwelliana” controlada y menos libre, una sociedad supeditada a un poder central donde lo que importe sea el beneficio de unos pocos a costa de la mayoría, donde unos pocos puedan tener “monitorizados” a sus posibles “enemigos” de manera que sea fácil y rápido “neutralizarlos”, y no es que esto no ocurra ya o haya ocurrido siempre, la cuestión y el peligro es que, el ejercicio del poder, de la dominación, de la imposición de verdades (intrínseco al propio ser humano) podrá llevarse a cabo de una manera mas sofisticada y precisa.
Orwell describe en su novela un mundo dominado por un solo Partido y un solo líder, Gran Hermano (icono del ojo de Horus) que gobierna solo con cuatro ministerios, el Ministerio de la Verdad, el Ministerio de la Paz, el Ministerio del Amor y el Ministerio de la Abundancia, entendidos como: Mentira, Guerra, Represión de los sentimientos y Pobreza que son las características que dominan a esa sociedad.

El Partido impone a sus miembros un férreo control y una vigilancia continua, incluso en sus propios domicilios donde todo es grabado por la telepantalla. La expresividad de la cara es controlada en todo momento en busca de algún indicio de sublevación contra el Partido del Gran Hermano, incluso tienen una palabra para ello, caracrimen. Todos los actos y movimientos diarios pueden ser sospechosos. Los miembros del Partido rinden lealtad absoluta a su líder y su trabajo esta orientado a la perpetuación infinita del sistema.
Tan solo una minoría dentro del Partido (el Partido Interior) cuenta con lujos y privilegios. El resto del Partido vive en condiciones penosas y trabajan como autómatas acatando todas las directrices del Partido en cuanto a la forma de vivir y pensar.
Por otro lado existe una gran masa de personas, los proles, que malviven en medio de la mentira creada por el Partido, a estos proles, se les dejaba “vivir” en “libertad” sometidos a un duro trabajo.
Orwell describe a estos “proles” asi: “El duro trabajo físico, el cuidado del hogar y de los hijos, las mezquinas peleas entre vecinos, el cine, el fútbol, la cerveza y sobre todo, el juego, llenaban su horizonte mental. No era difícil mantenerlos a raya. Unos cuantos agentes de la Policía del Pensamiento circulaban entre ellos, esparciendo rumores falsos y eliminando a los pocos considerados capaces de convertirse en peligrosos; pero no se intentaba adoctrinar con la ideología del Partido. No era deseable que los proles tuvieran sentimientos políticos intensos. Todo lo que se les pedía era patriotismo primitivo al que se recurría en caso de necesidad para que trabajaran horas extraordinarias o aceptaran raciones mas pequeñas. E incluso cuando cundía entre ellos el descontento, como ocurría a veces, era un descontento que no servia para nada porque, por carecer de ideas generales, concentraban su instinto de rebeldía en quejas sobre minucias de la vida corriente. Los grandes males, ni los olían.” Sin embargo, para Orwell, son estos proles los que verdaderamente tienen el poder y dice de ellos:
“Hasta que no tengan conciencia de su fuerza, no se rebelaran, y hasta después de haberse rebelado, no serán conscientes. Este es el problema.”
Es curioso, pero Orwell, en 1948 (fecha en la que fue escrita la novela) ya menciona brevemente a un personaje llamado Rutherford, que había sido un “famoso caricaturista cuyas brutales sátiras habían ayudado a inflamar la opinión popular antes y durante la Revolución”. Esto nos recuerda, sin duda, a las famosas "caricaturas de Mahoma", que “inflamaron la opinión pública” en 2005 buscando y alentando el choque de civilizaciones y religiones.
Orwell analiza la sociedad humana en tres clases de personas (entendidas como clases sociales): los Altos, los Medianos y los Bajos. Orwell continua diciendo: “los fines de estos tres grupos son inconciliables. Los Altos quieren quedarse donde están. Los Medianos tratan de arrebatarles sus puestos a los Altos. La finalidad de los Bajos, cuando la tienen – porque su principal característica es hallarse aplastados por las exigencias de la vida cotidiana-, consiste en abolir todas las distinciones y crear una sociedad en que todos los hombres sean iguales. Así, vuelve a presentarse continuamente la misma lucha social."
Los Bajos son engañados continuamente por los Medianos para que se unan a ellos en la lucha contra los Altos, los engañan diciéndoles que ellos representan la libertad y la justicia y que con su ayuda acabaran con los Altos...pero en cuanto los Medianos conquistan a los Altos se convierten automáticamente en ellos, porque la verdadera aspiración de los Medianos es ser como los Altos y una vez alcanzado su objetivo, relegan a lo Bajos a su antigua posición de servidumbre. “Desde el punto de vista de los Bajos, ningún cambio histórico ha significado mucho mas que un cambio en el nombre de sus amos.”
En el mundo de Orwell solo existen tres regiones en el mundo, Eurasia, Oceanía y Asia Oriental. Estas tres potencias se hayan continuamente en guerra en sus fronteras ganando o perdiendo territorios en su mayor parte inhabitados con lo cual el equilibrio de poder entre ambos estados es siempre constante. La guerra en esta sociedad es un instrumento de poder, es una justificación para establecer ese tipo de sociedad, la guerra justifica la pobreza de la sociedad. ¡¡Estamos en guerra!! es la excusa para privar a los ciudadanos del bienestar y hacerlos trabajar y explotarlos para ganar una guerra que nunca ganaran porque la guerra es en si misma el fin.
La sociedad anterior a la de Gran Hermano era una sociedad rica y prospera, una sociedad tecnificada donde el hambre, la suciedad, el analfabetismo, las enfermedades y el cansancio empezaban a ser eliminadas. Todos los ciudadanos empezaban a gozar de los mismo privilegios, de los mismos lujos, tenían tiempo libre y las desigualdades comenzaban a disiparse. “Pero también resulto claro que un aumento de bienestar tan extraordinario amenazaba con la destrucción de una sociedad jerárquica. En un mundo en que todos trabajaran pocas horas, tuvieran bastante que comer, vivieran en casas cómodas e higiénicas, con cuarto de baño, calefacción y refrigeración, y poseyera cada uno un auto o quizá un aeroplano, habría desaparecido la forma mas obvia e hiriente de desigualdad. Si la riqueza llegaba a generalizarse, no serviría para distinguir a nadie. Sin duda, era posible imaginarse una sociedad en que la riqueza, en el sentido de posesiones y lujos personales, fuera equitativamente distribuida mientras que el poder siguiera en manos de una minoría, de una pequeña casta privilegiada. Pero, en la practica, semejante sociedad no podría conservarse estable, porque si todos disfrutasen por igual del lujo y del ocio, la gran masa de seres humanos, a quienes la pobreza suele imbecilizar, aprenderían muchas cosas y empezarían a pensar por si mismos; y si empezaran a reflexionar, se darían cuenta mas pronto o mas tarde que la minoría privilegiada no tenia derecho alguno a imponerse a los demás y acabarían barriéndoles. A la larga, una sociedad jerárquica solo seria posible basándose en la pobreza y en la ignorancia.” Pero la industria y la economía debería seguir a pleno rendimiento, no se podría regresar a un pasado agrícola rudimentario, que generara una masa de pobres, porque entonces otros países mas industrializados acabarían por conquistar esas regiones, tampoco se podía restringir la producción anquilosando la economía ya que de esta manera grandes masas de población no tendrían en que trabajar y vivirían a cuenta del estado generando un gran desanimo y oposición por una gestión económica tan pésima, también esta situación supondría una debilidad militar frente a otras potencias. Por lo tanto, “la industria debería seguir a pleno rendimiento, eso si, sin aumentar la riqueza real del mundo, para ello los bienes deberían de ser producidos pero no distribuidos. Y, en la practica, la única manera de lograr esto era la guerra continua. El acto esencial de la guerra es la destrucción, no forzosamente de vidas humanas, sino de los productos del trabajo. La guerra es una manera de pulverizar o de hundir en el fondo del mar los materiales que en la paz constante podrían emplearse para que las masas gozaran de excesiva comodidad y, con ello, se hicieran a la larga demasiado inteligentes.” La guerra consume todos los bienes, grandes cantidades de mano de obra se emplean en crear aquello que luego será destruido. La población vive en una escasez continua pero esto también esta detalladamente planificado por el Gran Hermano “porque un estado general de escasez aumenta la importancia de los pequeños privilegios y hace que la distinción entre un grupo y otro resulte mas evidente”. “La idea de que se esta en guerra, y por tanto en peligro, hace que la entrega de todo el poder a una reducida casta parezca la condición natural e inevitable para sobrevivir”.
Desde siempre han existido ricos y pobres y entre medio de ellos aquellos que aspiran con ser ricos y huyen de la pobreza. La pobreza en Africa, por poner un ejemplo, no solo no ha mejorado sino que ha empeorado y en el primer mundo la diferencia entre ricos y pobres no hace mas que aumentar. Los "proles" cada vez son más, frente a una minoria poderosa (el Partido). La igualdad social no es compatible con este Sistema.
Igualmente, el Sistema necesita de guerras y enemigos como excusa para sus intereses. El interes puede ser economico, estrategico, en otras ocasiones se usa para justificar acciones que no se podrian hacer en "tiempos de paz", tambien se puede usar la guerra para mantener la hegemonia, el poder, una idea... o para todo ello a la vez como ocurre con las recientes guerras de Irak y Afganistan y la creacion o enaltecimiento de un enemigo como Al Qaeda. Las guerras siempre benefician a unos pocos y perjudican a muchos.
Si el ser humano controla al ser humano, aunque hayan seres humanos que se descontrolen, siempre habran mecanismos para controlarlos, pero si los controladores son los mismos seres descontrolados...entonces... estamos perdidos.
29 agosto 2008
Putin culpa a EE UU de provocar la guerra contra Georgia por motivos electorales
Lean aqui un analisis muy acertado de la Guerra de Georgia
28.08.2008
El primer ministro ruso, Vladímir Putin, expresó este jueves sus sospechas de que el conflicto bélico en Georgia fue provocado por fuerzas políticas estadounidenses para favorecer la elección del candidato presidencial republicano, John McCain.
"Surge la sospecha de que alguien en Estados Unidos ha provocado intencionadamente este conflicto para agravar la situación y dar preferencia en la lucha competitiva a uno de los candidatos por el puesto de presidente de EE UU", dijo Putin en una entrevista a la cadena norteamericana CNN difundida por las agencias rusas.
Medios rusos han comentado los últimos días que McCain tras el conflicto bélico entre Rusia y Georgia ha endurecido su retórica contra Moscú y logró imponerse ligeramente a su rival demócrata en las elecciones presidenciales de noviembre, Barack Obama.
Culpa a EE UU de no haber detenido a Saakashvili
Putin expresó sus reproches a EE UU por haber entrenado y armado al Ejército de Georgia, lo que, según él, habría alentado los ánimos revanchistas en el país caucásico, para recuperar por las armas las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia.
También culpó a EE UU de no haber "detenido" al presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili, considerado por Moscú "títere" de Washington, cuando decidió atacar Osetia del Sur, tras lo que Moscú envió su Ejército a Georgia para proteger a los separatistas.
"¿Para qué celebrar durante años difíciles negociaciones y buscar soluciones de compromiso a los conflictos étnicos? Es más fácil armar a una de las partes y empujarla a matar a la otra parte", señaló el jefe del Gobierno ruso, según la agencia Itar-Tass. Tras derrotar a Georgia en el conflicto bélico, Rusia reconoció el pasado martes la independencia de Abjasia y Osetia del Sur, lo que ha causado grave preocupación en la comunidad mundial.
15 agosto 2008
Los británicos serán controlados por sus llamadas, emails y mensajes sms
El Gobierno británico lleva trabajando desde hace tres años, tras los atentados en el metro de Londres en julio de 2005, para conseguir tener acceso a nuevas medidas de control de la ciudadanía. Con este fin buscó el consenso de la Unión Europea para promover una nueva directiva que permitiese un mayor registro de datos. La directiva está en proceso y en el futuro será aplicable a todos los países miembros. Por el momento, no se incluye el acceso al contenido de los emails, las llamadas o los sms, sino sólo a los detalles de cuándo y dónde se da cada comunicación y a quién va destinada.
En la actualidad, ya es obligatorio en Reino Unido que las grandes empresas de telecomunicaciones, como BT, Orange o O2, mantengan un registro del tráfico de las llamadas de cada ciudadano desde teléfonos fijos y móviles. Almacenar los datos de correo electrónico durante doce meses pasará a ser imperativo. El Gobierno británico ha anunciado, además, que en otoño tiene previsto ir un paso más allá, con una nueva propuesta por la cual todas las empresas estarían obligadas a incluir la información en una extensa base de datos gubernamental a la que autoridades policiales y otros organismos públicos podrían tener acceso directo.
Amplio rechazo
Un portavoz de la Home Office defendió las nuevas medidas alegando que el acceso a este tipo de información es una herramienta fundamental para preservar la seguridad nacional. «Estos datos permiten a los investigadores identificar a sospechosos, examinar sus contactos y establecer relaciones entre ellos, y además posibilitan identificar muchas oportunidades forenses y detectar a posibles testigos o lugares de interés». «Numerosas coartadas pueden ser demostradas o descartadas a través de los datos que proveen las empresas de telecomunicaciones; sin la nueva directiva, todas esas oportunidades se perderían», aseguró.
Sin embargo, los planes gubernamentales han encontrado el rechazo de amplios sectores de la sociedad. Dominic Grieve, portavoz del gabinete de la oposición, declaró ayer: «Una vez más, el Gobierno ha demostrado ser incapaz de resistir la tentación de apropiarse de un poder diseñado para combatir el terrorismo y ejercerlo para fisgonear en la vida de las personas ordinarias, en todo tipo de circunstancias».
En la misma línea, Chris Huhne, portavoz del partido de los Demócratas Liberales, señaló: «Nos dirán que estas medidas son para luchar contra el terrorismo y el crimen organizado, pero pronto veremos que se usarán para espiar a los ciudadanos, a sus hijos y hasta a sus mascotas». Son muchas las organizaciones civiles que denuncian, desde hace tres años, cuando el Gobierno formuló por primera vez la necesidad de ampliar las medidas de control sobre la ciudadanía, que las propuestas podrían significar un recorte de libertades inédito en un país en el que los derechos a la intimidad y la libertad individual se consideran preciados tesoros.
General ruso amenaza a Polonia
La declaración del general Anatoly Nogovitsyn es la amenaza más directa formulada hasta ahora por Rusia contra el escudo antibalístico que pretende montar en Europa oriental Estados Unidos.
Polonia y Estados Unidos firmaron el jueves un acuerdo mediante el cual el gobierno de Varsovia acepta una batería de cohetes antibalísticos dentro de un sistema que según Washington está diseñado para bloquear los ataques de naciones deshonestas. Moscú sostienen que su verdadero propósito es debilitar militarmente a Rusia.
Según Interfax, el funcionario agregó en referencia al acuerdo que la doctrina militar rusa sanciona el uso de armas nucleares "contra los aliados de países que tengan armas atómicas si en alguna forma les ayudan". Nogovitsyn agregó que en esa ayuda figuran los elementos de disuasión estratégica, agregó Interfax.
En una conferencia de prensa ofrecida el viernes, Nogovitsyn reiteró las advertencias de Rusia de que emplazar un escudo antibalístico en Polonia y la República Checa ocasionaría una respuesta militar. Empero, una declaración subsiguiente tuvo un lenguaje mucho más amenazador.
"Polonia, al emplazar (el escudo antibalístico) se expone a un ataque _ al 100%", dijo Nogovitsyn.
Las tensiones entre Rusia y Occidente se han disparado a causa de la ofensiva iniciada la semana pasada entre las fuerzas rusas y georgianas por la provincia secesionista georgiana de Osetia del Sur.
Las fuerzas rusas se adentraron profundamente en Georgia durante la ofensiva, creando la impresión generalizada de que podría ocupar permanentemente parte del territorio georgiano e incluso causar el colapso del gobierno, pro occidental y que había solicitado la admisión en la OTAN.
Conforme al acuerdo alcanzado el jueves entre Varsovia y Washington. Polonia aceptará una base estadounidense de misiles interceptores.
"Hemos cruzado el Rubicón", dijo el primer ministro polaco Donald Tusk, en referencia al consentimiento estadounidense ante las demandas polacas tras más de 18 meses de negociaciones.
08 agosto 2008
Guerra en Georgia: el tablero energetico se mueve.

Georgia no admite la separación de estas dos regiones y cuenta con el apoyo de EEUU, cuyos intereses geoestratégicos y energéticos en la zona son mas que evidentes. Por otro lado, las regiones en conflicto tienen el apoyo de Rusia que, a través de su primer ministro (y virtual gobernador de Rusia), Vladimir Putin, ha jurado responder a las acciones militares de Georgia.
Y como prueba de que este conflicto ya estaba anunciado esta, entre otros, este articulo de William Engdahl del pasado mes de Julio "Georgia: una guerra a la espera de que ocurra" .
Foto extraida de aqui
Excelente articulo sobre el conflicto de Georgia en la web de Trinity:
La guerra en Osetia del Sur: ¿Osos o Soros?, un análisis del conflicto
05 agosto 2008
Juguemos al Quien es Quien


Radovan Karadzic "disfrazado" de Dragan Davic


Pero aqui no acaba la cosa, resulta que aparecen tambien dos dobles...uno del propio Radovan Karadzic que, segun esta unica fuente encontrada en internet se llama Cvetan Gavric detenido varias veces por "error", el parecido es "inconfundible":

